Los hashtags en LinkedIn© llegaron a la plataforma en el año 2018. Si eres usuario de otras redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter, ya te podrás hacer una idea de cómo es su funcionamiento. No obstante, los hashtags en LinkedIn© trabajan un poco diferente respecto a otras plataformas.
Al igual que en plataformas como Twitter o Instagram; los hashtags en LinkedIn© se definen como un “#” seguido de cualquier combinación de letras, números o emojis, y el uso del mismo hará que tu contenido sea más visible; por lo que incrementa las posibilidades de contactar con miembros que puedan interesarse en tu trabajo, tus servicios o tu empresa.
Por otra parte, debido a que LinkedIn© se enfoca al ámbito profesional, es importante que los hashtags trabajen de forma adecuada. De acuerdo con esto, hay que tener en cuenta que los hashtags que funcionan en otras plataformas; como por ejemplo los memes o parecidos no van de la mano con el contexto de la plataforma.
A continuación revisaremos conceptos básicos, consejos y trucos para usar hashtags en LinkedIn© y sacarle el máximo provecho.
¿Cómo usar los hashtags de LinkedIn©?
Agregar hashtags en LinkedIn© para tus actualizaciones y artículos, les brinda una mayor posibilidad de ser descubiertos por otros miembros en la red social, que se encuentren interesados o siguen el hashtag que haz utilizado.
Puedes agregarlo a tu actualización desde el inicio de la página dando clic en el campo compartir una foto, artículo, video o idea; luego de cargar o escribir tu contenido agrega el símbolo “#” seguido del texto que describe el hashtag.
Por otra parte, si se trata de un artículo; haz clic en “Escribir un artículo” debajo del campo de actualización y a continuación una vez listo tu artículo; haz clic en “publicar” en la esquina superior derecha y aparecerá una ventana emergente. En el campo dile a tu red el tema del artículo y además agregar los hashtags relevantes. Esto aparecerá como comentario sobre tu artículo cuando lo publiques.
Consejos y trucos para los hashtags de LinkedIn©
- No dejes tus hashtags colgando
No importa si estás compartiendo una imagen o video, los hashtags no sustituyen al contenido estelar, tus publicaciones deberían incluir siempre al menos una línea descriptiva.
Los hashtags pueden colocarse después del contenido principal o colocarse dentro del texto, siempre y cuando tenga sentido hacerlo.
Como práctica recomendada, escribe tu copia y luego busca palabras clave que puedan ser usadas en un hashtag. No utilices los hashtags en cada palabra de una frase, esto se verá como spam, por lo tanto, no tiene sentido etiquetar palabras que no son relevantes.
- Ten en cuenta la puntuación
Al igual que en otras plataformas, los hashtags en LinkedIn© solo pueden incluir letras, números o emojis. Cualquier espacio o símbolo romperá el hashtag. Esto quiere decir que no hay apóstrofes, comas, signos de exclamación o cualquier otra cosa por el estilo.
No agregues espacios. En su lugar, si el hashtag incluye varias palabras, agruparlas separándolas entre sí con la inicial de la palabra en mayúscula. Por ejemplo: #HashtagsEnLinkedIn© en lugar de #hashtag #en #LinkedIn©. Si utilizas las mayúsculas de esta forma mejorarás con creces la legibilidad y así evitarás que los hashtags se lean incorrectamente.
Por otra parte, debes incluir puntuación alrededor de tu hashtag. Si tu hashtag lo conforma una oración y en algún punto debe ir seguido de una coma, poner al final lo coma u otro signo de puntuación no afectará la etiqueta. Además recuerda hacer una revisión ortográfica, a menudo se pasan por alto las revisiones, por lo tanto ten en cuenta que un hashtag mal escrito es equivalente a una conexión perdida.
- No exageres
No hay límites para la cantidad de hashtags que puedes incluir en una publicación en LinkedIn©. Dicho esto, es recomendable que pongas un límite de cinco hashtags por publicación, ya que al saturar una publicación con el uso de los hashtags puede provocar que LinkedIn© marque tu publicación como spam.
- Encuentra el nicho de tu marca
Cada industria y cada tema tienen una comunidad que gira en torno a su nicho, y a menudo utilizan hashtags específicos. Ya sea que los seguidores se describen a sí mismos con un hashtag, el uso de un hashtag de nicho correcto te conectará con una comunidad muy apasionada con la industria.
Por otro lado, no tengas miedo de usar hashtags populares, recuerda que no todo el mundo está familiarizado con los hashtags de nicho, así que lo más recomendado es buscar un equilibrio entre los hashtags de nicho y los hashtags más populares y así podrás optimizar más el alcance de tus publicaciones.
- Considera los hashtags basados en la publicación
Los usuarios de LinkedIn© provienen de todas partes del mundo, si tu publicación está dirigida a una región o área específica, es ideal agregar un hashtag que haga referencia al área de destino, ya sea una ciudad, estado o país.
- Utiliza hashtags sugeridos por LinkedIn©
LinkedIn© sugerirá automáticamente hashtags relevantes a la hora de escribir una publicación. Si a tu parecer encajan bien, puedes incluirlos en tu publicación. Pero no los agregues solo por el simple hecho de hacerlo, procura que tengan sentido.
- Sigue los hashtags para descubrir más ideas
Seguir los hashtags que son relevantes para tu marca, ampliará tu perspectiva y dará paso a nuevas ideas al respecto. Las publicaciones con los hashtags que decidas seguir aparecerán en tu feed de LinkedIn© por lo que será un flujo constante de información e ideas nuevas.
- Identifica las publicaciones de mayor repercusión
Utiliza LinkedIn© Analytics para identificar todas aquellas publicaciones o artículos que se han desempeñado mejor. A partir de esto puedes determinar cuáles hashtags aparecen con mayor frecuencia en las publicaciones principales.
- Emplea hashtags de eventos
Una gran cantidad de profesionales en LinkedIn© aprovechan las conferencias y eventos para conseguir nuevos contactos. La mayoría de los eventos tienen hashtags, así que aprovecha el uso de estos hashtags para señalar la presencia o participación de tu empresa, ya sea de manera virtual o en persona.
- Crea una campaña o hashtag de tu empresa
Crea un hashtag que coincida con una campaña de marca o una iniciativa recurrente de tu empresa. Ten en cuenta la originalidad, no robes etiquetas de un competidor, tampoco incluyas demasiadas palabras, si es breve y simple será más fácil para los usuarios.
Los mejores hashtags de campaña suelen tener alrededor de 4 palabras ya que una cantidad excesiva generalmente tiende a alejar a las personas.
- Registra tu hashtag en LinkedIn© para uso futuro.
Ya sea que uses un documento de google, una hoja de cálculo o una aplicación de notas, registrar tus hashtags en LinkedIn© es una buena idea. Puedes organizarlos de distintas maneras, ya sea por categoría o popularidad, y realizar un seguimiento de los hashtags de la campaña.
- Deber saber cuándo mencionar
No uses un hashtag cuando quieras nombrar a una empresa o persona, es mejor hacer la mención con el símbolo “@” en lugar de usar el hashtag para hacer referencia a su empresa o a la persona, ya que esto será más efectivo para llamar la atención. Además, eso te permitirá concentrarte en los hashtags más relevantes referentes a tu publicación.
- No des por sentado el conocimiento de los hashtags
Los datos demográficos de LinkedIn© son un poco más antiguos que otras redes sociales. Por lo tanto no asumas que todos en la audiencia estarán familiarizados con acrónimos de hashtag.
Quizás pueda servir en otras plataformas como twitter, sin embargo, no en la plataforma más profesional como lo es LinkedIn©.
Utilice LinkedIn© Analytics para asegurarte de estar familiarizado con los datos demográficos de tu audiencia. Si no estás seguro de que un acrónimo de hashtag tenga éxito, pónlo en manos de alguien que coincida con el perfil de tu audiencia.
Conclusión
Utiliza hashtags en LinkedIn© para facilitar que otros usuarios descubran tu contenido y para ayudarte a encontrar y conectarte con otros usuarios que comparten intereses comunes.
Agrega hashtags relevantes a tu contenido mientras escribes publicaciones y agregas comentarios, para aprovechar al máximo cada publicación que publiques para tu marca o tus clientes.
Pero recuerda seguir los consejos anteriores para asegurarte de que tus hashtags en LinkedIn© sean un éxito.